Sant Jordi y Casa Batlló

Rosas, libros y enamorados, Barcelona se llena de ellos el 23 de abril, día de la fiesta de Sant Jordi. La tradición manda que los hombres regalen a las mujeres una rosa y las mujeres correspondan con un libro. Es un día para pasear por la ciudad y disfrutar del ambiente de las calles llenas de puestos de venta de libros y rosas. Este día es de obligada visita el emblemático edificio de Gaudí, la Casa el Batlló, donde la mítica leyenda está representada en la fachada y en dos lugares específicos del interior de la casa.

Durante la fiesta de Sant Jordi, patrón de Cataluña, casi todos los edificios lucen la bandera catalana, roja y amarilla, y las panaderías venden pan de Sant Jordi espolvoreado con paté de sobrasada rojo. Las rosas rojas decoran los edificios y las numerosas estatuas y pinturas de Sant Jordi, en todo su esplendor de cazador de dragones. Cuenta la leyenda que cuando las gotas de sangre del dragón caían, se convertían en flores rojas, y desde hace más de cinco siglos, el día de Sant Jordi es la versión catalana de San Valentín. La tradición manda que los  hombres regalen a las mujeres una rosa atada a una espiga de trigo, y las mujeres corresponden con un libro, ya que el 23 de abril de celebra también  el «Día del Libro».

Casa Batlló