Barcelona se convierte en un auténtico paraíso festivo y cultural durante esas fechas. Si amas la música y buscas experiencias inolvidables, aquí tienes una selección de 10 citas que no te puedes perder:
1. Encendido de luces de Navidad
Cada año, Barcelona adorna sus calles con una deslumbrante iluminación navideña, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en su espíritu festivo.
El 28 de noviembre a las 18h, no te pierdas el inicio con el encendido oficial de las luces en el Passeig de Gràcia, entre Ronda Sant Pere y Gran Via.
2. Conciertos de Navidad en el Palau de la Música Catalana
El emblemático Palau de la Música Catalana se convierte en el epicentro de la música navideña con una programación especial repleta de tradición y encanto. Desde coros infantiles interpretando villancicos en Sant Esteve, hasta obras emblemáticas como Las Cuatro Estaciones de Vivaldi o El Mesías de Händel. También destaca el icónico Concierto de Año Nuevo, inspirado en el original vienés y ofrecido por la Orquestra Simfònica del Vallès.
3. Mercados y ferias navideñas
Un clásico navideño. Del 23 de noviembre al 6 de enero. No te pierdas las ferias con siglos de historia, como la Fira de Santa Llúcia o la Fira de Nadal de la Sagrada Família. También destacan eventos más recientes, como la Fira de Nadal en el Port Vell, que combina un mercado navideño con productos gastronómicos, una pista de hielo ecológica, toboganes, talleres, actividades y más de 500 actuaciones en su escenario durante todas las fiestas.
4. Espectáculo de Año Nuevo en Montjuïc
Despide el año y da la bienvenida al 2025 con una fiesta repleta de deseos, emociones y luces frente a la Fuente de Montjuïc, en la Avenida de la Reina María Cristina. Música, fuegos artificiales y una espectacular escenografía celebrarán la llegada del nuevo año.
5. Ópera en el Gran Teatre del Liceu: La Traviata y Madama Butterfly
El Gran Teatre del Liceu ofrece esta Navidad dos de las óperas más queridas del repertorio clásico. Sumérgete en la apasionante historia de amor y sacrificio de La Traviata de Giuseppe Verdi o déjate conmover por el drama de Madama Butterfly de Giacomo Puccini. Ambas producciones cuentan con grandes estrellas internacionales como Nadine Sierra, Javier Camarena y Sonya Yoncheva.
6. Cabalgata de los Reyes Magos
Melchor, Gaspar y Baltasar llegan a Barcelona cada 5 de enero. La ciudad recibe a los Reyes Magos con la tradicional cabalgata, donde los más pequeños pueden enviar sus cartas, visitar la Fábrica de los Reyes, descubrir tradiciones y pasear por la Feria de Reyes.
7. John Williams & Hans Zimmer: La mejor música de cine
El 26 de diciembre y el 1 de enero, disfruta de las bandas sonoras más icónicas del cine en un concierto espectacular que rinde homenaje a dos de los compositores más influyentes de Hollywood. Revive los temas de películas como Star Wars, Gladiator, Piratas del Caribe y El Caballero Oscuro en una velada que combina la majestuosidad de una orquesta en directo con la magia del séptimo arte.
8. Festival de Navidad 2024
Música, teatro, danza y circo de calle se dan cita en el Barcelona Festival de Navidad. Del 20 al 30 de diciembre, la Plaza de Cataluña será escenario de 25 espectáculos de diversas artes escénicas. Por las mañanas, actividades para toda la familia; por las tardes, espectáculos de circo y danza; y por las noches, música y espectáculos de clausura.
9. Las Luces de Sant Pau
El evento Els Llums de Sant Pau transforma el Recinto Modernista en un espectáculo de luces y colores navideños. Hasta el 12 de enero, este espacio histórico se convierte en un escenario mágico, con instalaciones audiovisuales que iluminan salas y espacios abiertos del antiguo hospital, creando un ambiente único.
10. L’Auditori: Clásicos y jazz para celebrar la Navidad
L’Auditori ha preparado una de las programaciones navideñas más completas de la ciudad: desde los clásicos más queridos hasta propuestas innovadoras con un enfoque moderno y sorprendente.
La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña ofrecerá como regalo el Concierto para Piano de Grieg, con el pianista Jan Lisiecki y bajo la batuta de Vasily Petrenko. Por otro lado, el legendario pianista de jazz Marco Mezquida, junto al guitarrista flamenco Chicuelo y el percusionista Paco de Mode, fusionará la intensidad del flamenco con la improvisación del jazz en el marco del 56º Festival de Jazz de Barcelona.