Nueve restaurantes de Barcelona con Estrellas Michelin 2024

Barcelona es una ciudad con una gran tradición culinaria que puede presumir de contar con una extraordinaria oferta gastronómica de primer nivel. La capital catalana sigue estando al frente de la vanguardia gastronómica internacional, y lo demuestra a través de sus 31 restaurantes con Estrella Michelin

De hecho, en la edición 2024 de la Guía Michelín para España, Portugal y Andorra, Barcelona ha ganado dos nuevas Estrellas Michelin que han ido a parar a los restaurantes Quirat, de Víctor Torres y para Suto, de Yoshikazu Suto. Una gran noticia para una ciudad que además es la cuna de algunos de los cocineros más prestigiosos del mundo como Ferran Adrià, Carme Ruscalleda o los Hermanos Roca.

Por ello, si queréis daros un homenaje y disfrutar de una experiencia gastronómica única en Barcelona, tomad nota de nuestras recomendaciones. ¡Buen provecho!

Cocina Hermanos Torres (3 estrellas)

Los hermanos Torres son archiconocidos en España por su programa televisivo y, por supuesto, por su gran talento frente a los fogones. A ellos les gusta denominar a su cocina: “Una cocina de valores y sabores”, ya que elaboran recetas familiares con productos de temporada y del huerto, y con técnicas contemporáneas. Tras su primer proyecto “Dos cielos”, este nuevo restaurante con casi 4 años de existencia se consolida en un reformado antiguo taller de neumáticos ubicado en el barrio de Les Corts. Su cocina abierta invita a que nos sintamos cómplices de sus creaciones, creando un ambiente único e inolvidable. Este extraordinario espacio también tiene una bodega y zona de aperitivo o cocktail, pastelería propia, un reservado, una sala de formación, otra de I+D y un bar. 

CocinaHermanosTorres

Visita la Cocina Hermanos Torres en C/ Taquígraf Serra, 20

ABaC (3 estrellas)

ABaC es el restaurante del mediático cocinero Jordi Cruz, que fue el chef español más joven en lograr una estrella Michelin. Está situado en el hotel que recibe el mismo nombre y posee tres estrellas Michelin. Su cocina es sofisticada, original y sorprendente. En ABaC -nominado como Mejor Restaurante de Cataluña 2011 por la Academia Catalana de Gastronomía- ofrecen un único menú degustación de catorce platos y cuatro postres, que cambia por temporada. 

Entre sus manjares destacamos “La Caja China” -pan frito de anguila a la brasa, wasabi fresco y “all i oli” de anguila ahumada-, el tomate de colgar pasificado con pan de hierbas y texturas de parmesano servido con ensalada de tomate liquida o el salmonete de roca con textura de remolacha asada y encurtida, furikake y toques lácteos con estragón y cítricos.

Visita el restaurante ABaC en Av. Tibidabo, 1 

Disfrutar (3 estrellas)

Tres ex cocineros de elBulli – Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas – decidieron llevar a cabo diferentes proyectos entre los que se encuentra Disfrutar, que cuenta con tres estrellas Michelin y que este año ha sido investido como el segundo mejor restaurante del mundo en “The World’s 50 Best Restaurants. Su nombre es toda una declaración de intenciones, con el que los herederos del espíritu bulliniano buscan que nos dejemos llevar y disfrutemos de todas y cada una de sus delicias, mediante su cocina repleta de emociones y creatividad. Entre sus creaciones más populares destacan sus macarrones hechos con gelatina y mezclados con espuma de trufa o el pastel de whisky. Imperdible.

Visita el restaurante Disfrutar en C/ Villarroel, 163

Moments (2 estrellas)

La chef Carme Ruscalleda suma con el restaurante Moments siete estrellas Michelin entre sus restaurantes de España y Tokio. Dirigido junto a su hijo Raül Balam, Moments ofrece una cocina creativa, fresca y saludable inspirada en la cultura culinaria catalana. 

Moments -Barcelona Obertura

Visita MOMENTS en el hotel  Mandarin Oriental

Cinc Sentits (2 estrellas)

Jordi Artal es el artífice de este restaurante de nombre evocador y que ya cuenta con dos estrellas Michelin. A pesar de que Artal procedía de un mundo totalmente ajeno a la gastronomía -se dedicaba profesionalmente al marketing en una empresa tecnológica de Silicon Valley– logró dedicarse a su gran pasión junto a su hermana Amèlia Artal. Juntos crearon su propio restaurante en Barcelona, cuyo valor diferencial es ofrecer a comensales fieles una cocina catalana, pero de aires contemporáneos elaborada con los mejores ingredientes de proximidad. Una experiencia cautivadora.

Visita el restaurante Cinc Sentits en C/ d’Entença, 60 

Alkimia (1 estrella)

Este proyecto está capitaneado por Jordi Vilà, quien ha creado una cocina que está especializada en la reinterpretación de los principales platos que forman parte de la identidad culinaria de Cataluña. Una propuesta en la que el producto de excelente calidad y principalmente autóctono, está en el centro – mantienen una relación estrecha de muchos años con sus productores de confianza – junto a la tradición y a la creatividad. De su carta destacamos los chipirones rellenos de calabacín o el mar y montaña de ravioli de ternera y ostra a la brasa. En el mismo espacio cuentan con la sala de alkostat. Un restaurante diferente, donde el chef junto con su equipo presenta una carta fresca y hecha con rigor de platos, platillos y tapas, pensada para compartir y para los bon vivants.

Visita el restaurante Alkimia en Ronda de Sant Antoni, 4 

Dos palillos (1 estrella)

El chef Albert Raurich junto a la jefa de sala y experta sumiller Tamae Imachi son los artífices de este restaurante ubicado en pleno barrio de El Raval y junto al hotel Casa Camper. Tras permanecer cerrados un tiempo, han vuelto con su exquisita y diferente propuesta de cocina creativa basada en la gastronomía de extremo oriente, principalmente Japón, China y Sudeste Asiático y fusionada con toques mediterráneos. El restaurante cuenta con 3 espacios: una barra de estilo japonés para 20 comensales, un comedor privado para 8-10 personas, y el Sakebar, que como su nombre indica está especializado en sake y dispone de más de 40 referencias. Un restaurante único en su especie.

Visita el restaurante Dos palillos en C/ Elisabets, 9 

Enigma (1 estrella)

Tras su reapertura, Enigma ha vuelto con una oferta basada en una cocina que se inspira en los productos de temporada, y donde el bagaje de más de 35 años de Albert Adrià se fusiona con la tradición y la innovación. El resultado es una carta estacional, cambiante, sorprendente y exquisita, en un espacio impresionante y versátil ideado por el estudio de arquitectura RCR Arquitectes – premio Pritzker 2017-. Como en sus anteriores proyectos, Albert Adrià vuelve a fusionar a la perfección gastronomía y diversión, pero sin estridencias, ya que lo que os aseguramos es que ante todo y sobre todo aquí comeréis increíblemente bien y además viviréis una experiencia sublime.

Visita el restaurante Enigma en C/ Sepúlveda, 38-40

Koy shunka (1 estrella)

Esta es la propuesta del chef Hideki Matsuhisa y Xu Zhangchao, quienes han apostado por aunar las técnicas niponas con el producto mediterráneo, y donde el respeto por la materia prima y el cuidado milimétrico de cada producto es su mantra. Para algunos se trata de uno de los mejores restaurantes japoneses de Europa

Sus maridajes están muy estudiados con el propósito de que disfrutemos de un viaje sensorial con cada bocado de su menú degustación, donde destaca la anguila del Delta del Ebro o su degustación de atún “mediterráneo”, entre otros. Su sushi es de los mejores que hemos probado nunca.

Visita el restaurante Koy Shunka en C/ d’en Copons, 7 

Además de animaros a que disfrutéis en persona de estos 9 templos gastronómicos, aprovechamos para recomendaros otros restaurantes que nos gustan muchísimo, y que, aunque todavía no tienen Estrellas Michelin, seguro que se las concederán próximamente por su interesante concepto creativo y por su buen hacer. Estamos hablando del restaurante Gresca del chef Rafa Peña, Suculent del chef Antoni Romero y Estimar del chef Rafa Zafra.