5 chocolaterías artesanales deliciosas de Barcelona

Barcelona es una ciudad que adora el cacao y lucha por preservar su trazabilidad. Los maestros chocolateros locales defienden cada vez más la importancia de colaborar con productores locales y de mantener un diálogo cercano con los cultivadores de cacao en su lugar de origen. Esta filosofía se conoce internacionalmente como bean-to-bar, que literalmente significa «del haba a la tableta». 

Esta conexión con las raíces, combinada con la inigualable creatividad barcelonesa, está presente en la mayoría de las chocolaterías de la ciudad. Para que lo descubras de primera mano, te proponemos una ruta por cinco de las mejores y te mostramos cuáles son sus productos estrella para que los degustes antes de un gran concierto de música. La alta calidad, tanto en la música como en el chocolate, es innegociable.

Oriol Balaguer, eleva tu experiencia chocolatera 

Con tan solo 21 años, Oriol Balaguer fue reconocido como el Mejor Maestro Pastelero Artesano de España y, desde entonces, no ha parado de ganar prestigiosos premios que lo posicionan como una de las figuras más importantes del mundo chocolatero actual. Balaguer ha desarrollado una gastronomía dulce inspirada en la arquitectura y la cultura del diseño, que busca la perfección en las técnicas artesanales y el equilibrio gustativo.

Una buena manera de descubrir su ingenio es saboreando los bombones y tabletas High Techocolate. Estos productos innovadores combinan el chocolate con liofilizados, proporcionando una dimensión fresca y crujiente. Además, cada compra incluye un DVD que explora la fascinante tecnología e historia detrás del producto. Las galletas Tea Time de pasta brisa, gianduja crujiente y comporta de limón, las trufas y los bombones inspirados en la ciudad de Barcelona son otras propuestas que no te puedes perder. 

Descubre el universo artesano de LOT Roasters 

Úrsula Pérez y Cristian Larrosa, los visionarios creadores detrás de LOT Roasters, han transformado un antiguo almacén textil en el corazón de l’Eixample en el epicentro perfecto para su dedicación al chocolate y al café artesanales. La trazabilidad es la piedra angular de este apasionante proyecto, que sigue meticulosamente el viaje del cacao desde el Perú hasta Barcelona, donde se transforma en irresistibles tabletas de chocolate.

Esta dedicación al trabajo bien hecho ha llevado a que muchos restaurantes galardonados con estrellas Michelin en la ciudad confíen en ellos. Pero LOT Roasters no se limita solo al chocolate; también ofrece creaciones de dulces y pasteles, así como bebidas como el chai con pimienta japonesa, cascarilla de cacao, jengibre y canela china. Y es que la pasión, la trazabilidad y la excelencia se fusionan para ofrecerte experiencias únicas en cada bocado y sorbo.

Chocolates sostenibles que parecen joyas en Bubó

En el año 2005, Bubó hizo realidad un sueño al abrir en Barcelona una pastelería que ofreciera pasteles, chocolates y dulces únicos. Con la visión de crear un espacio fresco, moderno e innovador, se propusieron establecer un nuevo universo dulce en la ciudad. La idea era transformar la experiencia de la pastelería, inspirándose en el diseño de una joyería, tanto en la estética como en la calidad del producto y la presentación de sus creaciones.

Además de los clásicos pasteles Sacher y Choco Deluxe, también destacan sus famosas Macadam, unas macadamias caramelizadas con chocolate blanco, vainas de vainilla, flor de sal y cacao. Asimismo elaboran creaciones para fechas especiales, como su genial My Heart para San Valentín, las monas con forma de emoji para Pascua o las calabazas de chocolate para Halloween. Todas sus propuestas artesanales se caracterizan por el uso de materias primas de alta calidad y de ingredientes sostenibles.

Cacao Sampaka, amor por la historia y el arte

Cacao Sampaka lleva más de veinte años elevando el cacao a su máxima expresión y dándole un propósito significativo. Aquí seleccionan y tratan este ingrediente con el respeto que se merece, siguiendo la filosofía bean-to-bar y cuidando cada detalle desde la selección hasta la presentación del producto final. Su innovación, además, pasa por el respeto por la tradición, como demuestran las tabletas de cacao 100% y las colecciones exclusivas de bombones surtidos y pralinés. 

Muchas de estas propuestas se elaboran con cacao de plantaciones remotas y selectas, que preservan los sabores y aromas originales. Entre sus colecciones, no dejes de probar la de Cacaos de leyenda, con los mejores orígenes de cacao del mundo, o la de Especias, que cuenta con azafrán y cardamomo, entre otros. No te pierdas tampoco sus innovadoras tabletas, algunas inspiradas en los mosaicos de la Alhambra de Granada, que cuentan con sabores tan sorprendentes como el de capuchino o gintonic.

La chocolatería escondida del Museu de la Xocolata

El Museu de la Xocolata es mucho más que un centro informativo sobre el cacao. En su vestíbulo, se encuentra una cautivadora tienda especializada en bean-to-bar que te conquistará desde el primer instante. Cada tableta que adquieras aquí cuenta con una trazabilidad completa, gracias a la colaboración directa con pequeños agricultores para perfeccionar los procesos de fermentación y secado. También podrás deleitar tu paladar con exquisito chocolate a la taza. 

Ya en el museo, podrás adentrarte en el fascinante viaje del cacao desde América hasta Europa. Además, encontrarás esculturas de chocolate que rinden homenaje a íconos de la arquitectura local, como la Casa Batlló de Antoni Gaudí, así como diversos personajes de la cultura popular. Hasta el mes de marzo, la exposición temporal explora el impacto de Joan Miró en el artista chocolatero Stéphane Leroux, que ha creado seis figuras únicas elaboradas con Cacao Trace de Belcolade.